Desafortunada y lamentable comparecencia ante el pleno de secretario de desarrollo social: Roberto Dávalos
QPBC MEXICALI.- Roberto Dávalos Flores, calificó de
lamentable y desafortunada  la
comparecencia del Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda,
ante  el pleno del Congreso del Estado,
toda vez que –dijo-  “llevar “acarreados”
al recinto provocó desorganización,  
sumado a que ello no legitima las políticas en materia de desarrollo
social  sino al contrario.”
El presidente de la Junta de Coordinación Política,   expresó que el programa  “estrella” 
de  la Secretaría de Desarrollo
Social del Gobierno del Estado denominado “De la mano contigo”,  es solo una ayuda virtual  en donde solo ganan las compañías
aseguradoras y no los pobres. 
Detalló que   de los
180 millones con los que arrancó la entrega de tarjetas de dicho  programa, se hizo entrega de 118 mil tarjetas
de las que se beneficiaron 472 mil personas, ya que comprende  hasta 4 miembros de familia por tarjeta. 
Aquí se entregaron 2 millones  2015 mil pesos  de primas vía seguros con la tarjeta de  La mano Contigo, pero la aseguradora se llevó
la mejor   parte 40 millones  265 mil pesos. 
Entre los apoyos que ofrece la tarjeta De la Mano Contigo
son: Análisis clínicos, consultas médicas una por evento, llamadas telefónicas
ilimitadas   de larga distancia nacional  e internacional, gastos  por defunciones  por mencionar algunos. 
Con  relación al
combate  a la pobreza extrema, dijo que
no  es nada halagüeño  pues de 91 mil 600 personas en pobreza
extrema  en 2012, para 2014 suman un  incremento de 106 mil 500 en esta condición
en Baja California. 
Dijo que en la comparecencia truncada del Secretario de
Desarrollo Social del Estado, si bien reconoció 
el incremento de la pobreza extrema basada en estadísticas  del Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social CONEVAL, no mencionó otros indicadores  que miden 
la pobreza  y carencias del estado
de Baja California, que señala este consejo evaluador. 
Por ejemplo la población vulnerable por carencias
sociales  de 1 millón 258 mil personas en
2012, se incrementó en 2014  a 1 millón
319 mil personas, la población por lo menos 
con una carencia social  en 2012
mantenía una cifra de 2 millones 268 mil personas  y en 2014 ascendió  a 2 millones 304 mil  personas en la entidad.
Se entiende por carencia social, en los  renglones de servicios de salud, seguridad
social,  calidad  y espacios en la vivienda, acceso a la
alimentación por mencionar algunos de ellos. 
Destacó que en el renglón 
por acceso a los servicios básicos 
en la vivienda en 2012 Coneval 
registraba a 147 mil personas en 2012 y 
en 2014 subió más del doble a 415 mil personas. 
Expuso que  su lista
de preguntas al Secretario, ya no las pudo hacer debido a que el quórum se
rompió, ante  el  desorden que 
se generó por personas  llevadas
para interrumpir  y agredir  verbalmente a quien interpelara al secretario
Magaña Mosqueda. 
QPBC MEXICALI.- Roberto Dávalos Flores, calificó de
lamentable y desafortunada  la
comparecencia del Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda,
ante  el pleno del Congreso del Estado,
toda vez que –dijo-  “llevar “acarreados”
al recinto provocó desorganización,  
sumado a que ello no legitima las políticas en materia de desarrollo
social  sino al contrario.”
El presidente de la Junta de Coordinación Política,   expresó que el programa  “estrella” 
de  la Secretaría de Desarrollo
Social del Gobierno del Estado denominado “De la mano contigo”,  es solo una ayuda virtual  en donde solo ganan las compañías
aseguradoras y no los pobres.
Detalló que   de los
180 millones con los que arrancó la entrega de tarjetas de dicho  programa, se hizo entrega de 118 mil tarjetas
de las que se beneficiaron 472 mil personas, ya que comprende  hasta 4 miembros de familia por tarjeta.
Aquí se entregaron 2 millones  2015 mil pesos  de primas vía seguros con la tarjeta de  La mano Contigo, pero la aseguradora se llevó
la mejor   parte 40 millones  265 mil pesos.
Entre los apoyos que ofrece la tarjeta De la Mano Contigo
son: Análisis clínicos, consultas médicas una por evento, llamadas telefónicas
ilimitadas   de larga distancia nacional  e internacional, gastos  por defunciones  por mencionar algunos.
Con  relación al
combate  a la pobreza extrema, dijo que
no  es nada halagüeño  pues de 91 mil 600 personas en pobreza
extrema  en 2012, para 2014 suman un  incremento de 106 mil 500 en esta condición
en Baja California.
Dijo que en la comparecencia truncada del Secretario de
Desarrollo Social del Estado, si bien reconoció 
el incremento de la pobreza extrema basada en estadísticas  del Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social CONEVAL, no mencionó otros indicadores  que miden 
la pobreza  y carencias del estado
de Baja California, que señala este consejo evaluador.
Por ejemplo la población vulnerable por carencias
sociales  de 1 millón 258 mil personas en
2012, se incrementó en 2014  a 1 millón
319 mil personas, la población por lo menos 
con una carencia social  en 2012
mantenía una cifra de 2 millones 268 mil personas  y en 2014 ascendió  a 2 millones 304 mil  personas en la entidad.
Se entiende por carencia social, en los  renglones de servicios de salud, seguridad
social,  calidad  y espacios en la vivienda, acceso a la
alimentación por mencionar algunos de ellos.
Destacó que en el renglón 
por acceso a los servicios básicos 
en la vivienda en 2012 Coneval 
registraba a 147 mil personas en 2012 y 
en 2014 subió más del doble a 415 mil personas.
Expuso que  su lista
de preguntas al Secretario, ya no las pudo hacer debido a que el quórum se
rompió, ante  el  desorden que 
se generó por personas  llevadas
para interrumpir  y agredir  verbalmente a quien interpelara al secretario
Magaña Mosqueda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario