*** En la reunión celebrada el día de ayer, estuvieron representados 20 organismos del sector educativo, turístico, cultural, gubernamental y privado
*** La
convocatoria está abierta para instituciones, ONG´s y organismos culturales
independientes que estén interesados en sumarse a esta iniciativa
Tijuana B. C., a 14 de febrero de 2014.- El Ayuntamiento de
Tijuana -mediante el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC)-, encabezó la
reunión para conformar el comité organizador de la 32 Feria del Libro de
Tijuana 2014, en la cual se logró la convocatoria de 20 instituciones y
organismos del sector educativo, cultural, turístico y de investigación
científica más importantes de la región; así como la Unión de Libreros.
En la
reunión, que se realizó en la Galería “Benjamín Serrano” de la Casa de la
Cultura de Tijuana, el secretario de Desarrollo Social, Javier Camarena
Salinas, indicó que el gobierno de la ciudad busca conformar un comité
organizador incluyente que responda a las necesidades de todos los sectores
involucrados, esto con la intención de promover las distintas expresiones
artísticas y de fortalecer la figura de Tijuana como la capital cultural más
importante del país.
“Es muy significativo
lograr acuerdos que nos permitan organizar un evento a la altura de la ciudad y
su gente, es una responsabilidad que hemos decidido tomar al encabezar esta
reunión porque conocemos la importancia de la Feria del Libro de Tijuana; de
igual forma, el gobierno municipal siempre mostrará apertura para todas las
instituciones u organismos que deseen colaborar en la organización de la feria,
que no es del gobierno, sino de la ciudad”, destacó el secretario Javier
Camarena.
En el
encuentro se contó con la participación de instituciones educativas y de
investigación científica como la Universidad Autónoma de Baja Calfornia, Cesun
Universidad, CUT Universidad de Tijuana, Universidad Humanitas, Universidad
Pedagógica Nacional, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Cecyte Baja
California y El Colegio de la Frontera Norte.
De igual
forma, asistieron de instituciones de gobierno y de promoción artística como el
Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Centro Cultural Tijuana, la Unión de
Libreros, el Instituto de Cultura de Baja California, el Centro de Artes
Musicales, el Comité de Turismo y Convenciones, la Comisión de Educación,
Cultura y Bibliotecas del Cabildo de Tijuana, y la coordinación de Bibliotecas
Públicas Municipales. También acudieron representantes de la Casa de la Cultura
Jurídica, el Seminario de Cultura Mexicana, el Museo Interactivo El Trompo y la
Sociedad de Historia de Tijuana.
El
director honorario de la 32 Feria del Libro de Tijuana, Leobardo Sarabia, explicó
a los asistentes las fechas en las que se realizará el evento, así como las
propuestas y proyectos que se tienen para la realización de las más de 190
actividades que se habrán de programar.
Leobardo
Sarabia refirió la participación de escritores de talla internacional, así como
la celebración de las letras, la cultura y sus representantes más destacados.
De igual forma, precisó que se realizarán talleres, certámenes, conferencias y
mesas de discusión dirigidos a acercar la lectura a las nuevas generaciones.
Entre
los acuerdos más importantes que se tomaron está el hecho de que las reuniones
del el Comité se realizarán de forma quincenal, además de que en la siguiente
sesión se integrarán las propuestas que planteen los sectores representados en
esta primera sesión, más los que se vayan sumando.
Al
finalizar la exposición de motivos, los representantes de los organismos que se
dieron cita en el lugar, retroalimentaron sobre ideas, conceptos o proyectos
que se podrían incluir en el programa operativo y administrativo de la 32 Feria
del Libro de Tijuana. Se acordó que estas reuniones se realizarán de forma
periódica, a fin de darle puntual seguimiento a los avances para la
conformación de un programa sólido para este magno evento.
El
Ayuntamiento de Tijuana -mediante el Instituto Municipal de Arte y Cultura
(IMAC)-, reitera su compromiso de conformar un comité organizador con la
apertura suficiente para responder a todas las necesidades culturales de la
ciudad, por lo que se hace extensiva la invitación a todos los organismos e
instituciones -públicas y privadas- interesadas en colaborar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario