MÉXICO, D.F.- El alcalde de Tepalcatepec, Michoacán,
Guillermo Valencia Reyes, quien se autoexilió desde el pasado 15 de mayo, tras
el surgimiento de los grupos de autodefensa, anunció que en los próximos días
presentará su licencia definitiva al cargo, debido a que, dijo, no hay las
condiciones de seguridad para que retome el poder.
“Estoy analizando muy decididamente solicitar licencia por
tiempo indefinido al cargo que me otorgó el pueblo de Tepalcatepec. Lamento la
medida, pero en este momento no hay otra salida y yo quiero ser parte de la
solución, no del problema”, adelantó en entrevista radiofónica.
El exdiputado y exdirigente del Frente Juvenil
Revolucionario del PRI en Michoacán, acusado por los grupos de autodefensa de
presuntos nexos con el crimen organizado, señaló que ayer se reunió con el
comisionado Alfredo Castillo y le ofreció coadyuvar “para que tengan éxito las
acciones que emprende el gobierno de la República encaminadas a restablecer la
normalidad y reactivar el desarrollo social de la entidad”.
No obstante, descartó que esa entrevista haya sido
definitiva para tomar su decisión, e insistió que a él le asiste la razón
legal, ética, social y política para gobernar Tepalcatepec.
Más tarde, la dirigencia estatal del PRI aseguró que
desconoce la decisión de Guillermo Valencia de solicitar un permiso para
ausentarse de su cargo.
“En mi poder no tengo nada de conocimiento de este asunto,
sin embargo, es un asunto personal…para el gobierno del estado y para el
Partido Revolucionario Institucional, oficialmente es al momento que al
Congreso del estado llegue la solicitud de licencia de separación de su cargo”,
dijo el líder priista en Michoacán, Osvaldo Fernández.
Guillermo Valencia se había negado a dejar el puesto, pese a
que incluso integrantes de su cabildo ya habían promovido ante el Congreso del
estado un recurso en su contra por abandono del cargo.
El pasado jueves 30, el alcalde se puso a disposición de la
Procuraduría General de la República (PGR), después de enterarse que uno de los
puntos del acuerdo firmado entre representantes de los grupos de autodefensa y
el comisionado federal, Alfredo Castillo, el pasado lunes 28, consistía en que
fueran investigados los presidentes municipales bajo sospecha de nexos con el
crimen organizado.
Guillermo Valencia fue acompañado a la PGR por integrantes
de su familia, entre ellos René Valencia, suplente del diputado federal
Salvador Ortiz García, del PRI, implicado en un fraude por más de 6 millones de
pesos.
El alcalde sugirió ese día que se realizaran exámenes de
control y confianza a todo alcalde que se encuentra en funciones, e incluso a
los candidatos que en un futuro aspiren al cargo.
Este miércoles el diario Reforma publicó un artículo en el
que señala que meses después de que surgieron las autodefensas en Tepalcatepec,
Juan José Farías, El Abuelo, presunto cabecilla del cártel de Los Valencia,
planeó el golpe al ayuntamiento.
“Dile al presidente municipal (Guillermo Valencia) que ya se
fue a chingar a su madre. De Buenavista no va a pasar. Nosotros nos vamos a
encargar”, fue la orden de El Abuelo lanzada por su hermano, conocido como El
Manis, a mandos de la Policía Municipal.
“Todo policía que haya sido contratado este año (2013) se va
a la chingada, los demás jalan con el movimiento o van a valer madre”, dice la
nota.
Testigos relataron que Farías mandó “levantar” a varios
policías para obligar a Valencia a hablar con las autodefensas en un lugar
conocido como La Ganadera, donde realizan sus asambleas.
El 28 de abril de 2013 dispuso de las patrullas y armas del
municipio e incluso ordenó a los policías reforzar las entradas a Tepalcatepec.
“Fue una cuña, el movimiento ya estaba fuerte. Él ordenó
después las acciones”, dijo un hombre que resguarda el pueblo en La Ganadera,
según el diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario