Luego de la
gestión del Alcalde César Moreno para incluir a Tecate
dentro de la Cruzada
Nacional Contra el Hambre, las madres tecatenses podrán
contar con un lugar
seguro en donde dejar a sus hijos mientras trabajan.
Tecate, Baja
California a 14 de
Abril de 2014. Con el
objetivo de promover beneficios a los tecatenses con mayor
necesidad económica,
el Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de
Castilla, gestionó
ante el Gobierno de la República la inclusión del municipio de
Tecate dentro de
la Cruzada Nacional Contra el Hambre, obteniendo con ello,
recursos para la
construcción de estancias infantiles.
En una
reunión celebrada el día de hoy lunes 14 de abril con el
Coordinador del
programa de Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras de la
Secretaria de
Desarrollo Social de la República (SEDESOL), el Lic. Jorge Ochoa
a Tecate, la
presidenta de DIF Municipal, Claudia González de Moreno, aseguró
que la
prioridad es beneficiar a las madres jefas de familia que no
cuentan con un
lugar seguro en donde dejar a sus hijos mientras cumplen su
jornada laboral.
Por lo cual, se
acordó la construcción o ampliación de por lo menos dos
estancias infantiles en
Tecate, las cuales serán subsidiadas por SEDESOL y podrán
acceder a recursos
federales para su equipamiento y acondicionamiento, así como a
un apoyo
económico mensual por cada niño tecatenses al que se le brinde
el servicio de
guardería.
Ante esto,
DIF Municipal invita a aquellas personas interesadas en el
programa, a acudir a
las oficinas de la paramunicipal durante los días martes 15,
miércoles 16 y
lunes 21 de abril del presente año para que sean registradas
como posibles
responsables de la apertura o ampliación de una estancia
infantil.
Posterior a
ello, el día martes 22 de abril se realizará una reunión
informativa con
aquellas personas registradas, a quienes se les brindará la
información
necesaria a detalle, así como los requisitos que deberán cubrir.
Entre algunos
de los requisitos que se deberán cubrir para ser acreedores al
recurso para la
apertura o ampliación de una estancia infantil están el ser
mexicano, mayor de
edad, sin antecedentes penales y tener experiencia de por lo
menos 6 meses de
trabajo con niños.
Cabe destacar
que en la reunión también se contó con la presencia del director
de DIF
Municipal, Zayd Zeckua Conde; el director de Desarrollo Social
Municipal,
Benjamín Gómez Macías, así como de la directora del Instituto de
Planeación del
Desarrollo Municipal (INPLADEM), Karla Moreno Preciado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario