Por : Gilberto LAVENANT
Aunque la pasividad del Síndico
Procurador del XXI Ayuntamiento de Tijuana, Arturo Ledezma Romo, evidencia una
supuesta intención de “dejar pasar” el tema de las luminarias de Tijuana, que
debió haber instalado el gobierno municipal, durante la gestión del exalcalde
Carlos Bustamante Anchondo, no obstante que se presume un magno fraude por
aproximadamente 144 millones de pesos, el asunto podría alcanzar la condición
de “focos rojos” y poner en la “guillotina” a gran parte del gabinete del XX
Ayuntamiento, incluyendo Regidores y Síndicos, por su co-participación.
Cualquiera podría afirmar que el
escándalo político surgido al interior del palacio municipal de Tijuana, entre
el Alcalde Jorge Astiazarán Orcí y el Síndico Procurador, Arturo Ledezma, fue
simplemente un distractor, pues curiosamente concluía el plazo de 100 días que el
menor de los Ledezma Romo tenía para determinar presuntas responsabilidades de
Bustamante y compañía, en especial en torno al asunto de las luminarias.
Dos hechos abonan a suponer o
confirmar tal intención. Cuando el Síndico Procurador, durante la reunión
privada de la comisión especial de Cabildo, para esclarecer los hechos del escándalo
político, al ser cuestionado el por qué no había determinado el asunto de las
luminarias, en las que aparece como protagonista principal el exalcalde
Bustamante, dicen que todo afligido respondió : “ustedes entiendan, mi tía -Carolina
Aubanel, exesposa de Bustamante, es tía de la esposa del Síndico- me ha estado hablando,
para que no haga nada”.
El otro, hay quienes afirman que
en días pasados, observaron en una misteriosa charla, al exalcalde Bustamante,
a su hijo Carlitos y a Miguel Ledezma, el empresario de las carteleras y
hermano del Síndico, entre quienes había un pleito a muerte, a raíz de que el
XX Ayuntamiento clausuró varias carteleras irregulares de dicha persona, y que
en compensación le otorgó concesiones para varios puntos de bienes públicos, en
la última sesión de Cabildo. Se presume, que el tema, era precisamente el de
las luminarias y las posibles acciones de la Sindicatura, a cargo del menor de
los Ledezma.
Al margen de que puedan ser
desmentidas tales versiones, lo cierto es que quienes integraron el gabinete de
Bustamante Anchondo en el XX Ayuntamiento, están sumamente preocupados, haciendo
hasta lo imposible para que se le “eche tierra” al tema de las luminarias.
A esto habría que agregar, que esta
semana, se encuentran en Tijuana varios representantes de Sola Basic, S.A. de
C.V., la empresa que se comprometió a modernizar el sistema de alumbrado
público de Tijuana, tratando de negociar con el XXI Ayuntamiento, que encabeza
el Dr. Jorge Astiazarán Orcí, para liquidar este asunto y de paso cobrar la
última mensualidad, pendiente de pago, por casi 3 millones de pesos, que debió
ser pagado en noviembre del 2013.
Pero más que ese último “mes de
renta”, lo que realmente preocupa e interesa a los de Sola Basic, es recuperar
la fianza que por más de 144 millones de pesos se estableció con la afianzadora
Aserta, S.A. de C.V., para garantizar el cumplimiento del “Contrato de
Arrendamiento Puro” que con fecha 20 de septiembre de 2011, suscribió con el XX
Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por Carlos Bustamante, concediéndole “el
uso y goce temporal de 63,400 conjuntos de luminaria-balastro”, cuya vigencia
concluía el 30 de noviembre de 2013, curiosamente al terminar la administración
bustamantista.
Algo así como instalar un
escenario temporal, durante el cual Tijuana habría de parecer un “arbolito de
navidad”, pero al salir Bustamante, “bajaría el switch”, la ciudad quedaría a
oscuras y empezaría el desmantelamiento del “moderno sistema de alumbrado
público”.
Como este asunto, ha sido
manejado, irónicamente, en absoluta oscuridad, algunos actores políticos
empezaron a reclamar información sobre el tema. En la sesión de Cabildo del
lunes 27 de enero del año en curso, el regidor Luis Felipe Ledezma Gil,
presentó un punto de acuerdo para que se girara exhorto a la Legislatrua Estatal,
a fin de que se llevara a cabo una auditoría de gestión y desempeño al
exalcalde Carlos Bustamante.
La propuesta fue aprobada por
unanimidad, aunque hubo quienes consideraron que era intrascendente, pues
precisamente la Legislatura revisa las cuentas públicas a través del Orfis,
Organo de Fiscalización. A medida que pasa el tiempo, cada día se fortalece la
opinión de que deben ser fiscalizadas las cuentas del XX Ayuntamiento, en
especial en el tema de las luminarias.
Esta semana, dicho regidor empezó
a distribuir un estudio que realizó, respecto a los aspectos técnicos y costos de mercado de las luminarias, bajo el
título de “El fraude de las luminarias”, observando que el Programa de Modernización
del Sistema de Alumbrado Público fue un engaño, pues se hizo creer a la opinión pública que
cambiaría las luminarias a la nueva tecnología, cuando que de 64 mil lámparas, solamente
2 mil serían de ese tipo.
También refiere que, un segundo
engaño, fue en cuanto al costo, de 130 millones de pesos, que se incrementó a
144 millones por el IVA, indicando que el costo real de mercado de las mismas,
fue de solamente 29 millones 23 mil pesos, precisando que hubo una diferencia
de más de 100 millones de pesos, que cuestionó ¿dónde quedaron?
El regidor concluye con el
siguiente señalamiento : “Después de esta denuncia pública a través de los
medios de comunicación, exigimos a las autoridades competentes (Procuraduría de
Justicia del Estado, Orfis, Sindicatura Municipal) a realizar una revisión
exhaustiva y así sancionar a los responsables”. Se encienden los “focos rojos”.
Ha trascendido, que varios
actores preparan denuncias penales, sobre este tema, a fin de presentarlas ante
la Procuraduría de Justicia, ante la pasividad del Síndico Procurador. La
cuestión es que son muchos los involucrados. El XX Ayuntamiento en pleno, encabezado
por Bustamante, incluyendo regidores y exSíndica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario