AVISO SOBRE COOKIES

viernes, 14 de marzo de 2014

PRESENTA DIPUTADA MIRIAM AYÓN REFORMA A LEY PARA GENERAR CULTURA DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL

·  Fortalece trayectoria profesional y da oportunidad a Colegios de Profesionistas y Asociaciones de vigilar buen desempeño profesional de agremiados
 
· Ciudadanos conocerían listado de profesionistas certificados
 
 
Mexicali, viernes 14 de marzo de 2014.- “Hoy en día, los servicios que prestan los profesionistas constituyen uno de los pilares más importantes que sostienen la vida económica y cultural de nuestro Estado, por lo que requieren de una certificación profesional”, dijo la Diputada Miriam Josefina Ayón Castro, al presentar ante el pleno, una reforma a la legislación sobre la materia.
 
Agregó que la certificación es el medio idóneo para mostrar a la comunidad a los  profesionistas que se encuentran actualizados en sus conocimientos; que han alcanzado la máxima experiencia en su desempeño o especialidad y que ostentan mayor competitividad para ofrecer servicios de alta profesionalización.
 Por tal motivo, la Legisladora propuso en representación de las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM),  que se adicione el artículo 86-bis de la Ley de Educación, así como un nuevo texto al derogado artículo 38 de la Ley de Ejercicio de las Profesiones para el Estado de Baja California.
 
Consideró en su exposición de motivos que: “son necesarias estas modificaciones para  mantener un control en el desempeño del ejercicio profesional, estableciendo los lineamientos para que las asociaciones de profesionistas dispongan de las condiciones necesarias para certificar a sus agremiados”.
 
De igual forma que puedan ofrecer a la comunidad la lista de los profesionistas que han demostrado tener los conocimientos óptimos y actualizados, al aprobar una serie de exámenes y que cuentan con la calidad moral, ética y honestidad, para llevar a cabo el ejercicio de su profesión.
 
Miriam Ayón expuso que su iniciativa de Ley, tiene como objeto: dar cabal cumplimiento a la fracción XII, del artículo 9 de la Ley de Ejercicio de Profesiones local,  en lo referente al registro de los Consejos de Certificación, así como ofrecer seguridad a la sociedad al mostrar por conducto de las Asociaciones y Colegios de profesionistas, a los que han alcanzado el grado óptimo para el desempeño de su profesión.
 
En el mismo sentido,  darles oportunidad de vigilar el buen desempeño de sus agremiados e incentivar a los radicados en la entidad a certificarse profesionalmente, obligándose de motu propio a actualizarse y/o especializarse en alguna área de su profesión.
 
Para finalizar, dijo que  a pesar de ser una de las atribuciones del Departamento de Profesiones del Estado,  mostrar a la sociedad a los profesionistas que se encuentran actualizados, “es claro que la existencia de esa atribución en la Ley, no ha sido suficiente para evitar que se registren cada vez más casos de mala praxis de profesionistas, como es el caso de cirujanos o ingenieros que afectan no sólo a sus clientes, sino a sus familias y a la sociedad en general”.
 
"En general, independientemente de la documentación que acredita al profesionista, es reiterativo el inadecuado desempeño de algunos, sin que la autoridad correspondiente, ni las asociaciones de profesionistas hagan algo al respecto, por lo que se deduce la falta de un órgano que de manera eficaz, vigile el buen desempeño en el ejercicio profesional", concluyó.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario