Se presentó iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo
Mexicali, B. C., jueves 13 de marzo de 2014.- El Diputado Cuauhtémoc
Cardona Benavides presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del
Congreso local, con el propósito de crear una instancia y mecanismos de
evaluación del trabajo legislativo, a través de un método objetivo y con la
participación ciudadana en los procesos de valoración.
La propuesta fue presentada a nombre de la Fracción Parlamentaria del
PAN, como parte de los asuntos abordados este jueves en la sesión ordinaria de
la XXI Legislatura, la cual fue conducida por el Presidente de la Mesa
Directiva, diputado René Mendívil Acosta.
La iniciativa propone la modificación de la denominación del capítulo
segundo, así como la creación de un artículo 16 quinquies de la Ley Orgánica
del Poder Legislativo (LOPL) en materia de evaluación legislativa.
“Nuestra iniciativa, lejos de invadir la autonomía del Poder
Legislativo, evalúa, recomienda y valida nuestras actuaciones, permitiéndonos
adoptar o eliminar aquellas acciones que pudieran desestimar o afectar el
objeto de nuestra encomienda popular”, refirió el diputado panista.
Cardona Benavides recalcó que si bien la reforma constitucional no ha
sido aprobada por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos
Constitucionales, el presentar la actual reforma reglamentaria, “nos permitirá
entender la iniciativa desde su origen y hasta su aplicación práctica,
dotándonos a su vez de mayores elementos para determinar su viabilidad legal y
social”.
Explicó que en su proyecto se enuncian, de manera clara y concisa, el
medio por el cual se evaluará el trabajo legislativo, por parte de un organismo
honorífico de carácter ciudadano y representado por miembros destacados de la
sociedad bajacaliforniana.
Agregó que a su vez se le darán a la Junta de Coordinación Política
(JUCOPO) las facultades necesarias para determinar el procedimiento de elección
de este organismo, así como para determinar los aspectos técnicos necesarios
para su funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario